Mediante la aurticuloterapia se pueden diagnosticar y tratar distintas enfermedades, estimulando puntos situados en la oreja que corresponden a las distintas partes del cuerpo. De esta manera la oreja se convierte de alguna forma en una somatotopía, un lugar donde se ve reflejado el cuerpo entero, siendo capaz de reflejar el estado de los órganos o distintas partes del cuerpo.
Que es la auriculoterapia o auricuterapia
La auriculoterapia pertenece a uno de los microsistemas de la acupuntura, ademas de su utilidad en el tratamiento de enfermedades y dolores, la auriculoterapia o auricupuntura también es util para tratar problemas de sobrepeso. Esta técnica al igual que la acupuntura se remonta a la antigüedad, pero fue en los años 60 cuando empezó a implementarse como técnica de trabajo en consultorios.
La acción terapéutica de la auriculoterapia se explica gracias a un mecanismo de estimulación refleja, que puede encontrarse en la oreja gracias a la riqueza en la inervación del pabellón auricular. La medicina tradicional china lo explica de manera similar, diciendo que es por la conexión entre el pabellón auricular y los órganos internos mediante los meridianos que transportan la energía por todo nuestro cuerpo.
Cuando una región corporal pierde su equilibrio fisiológico, la energía y los puntos en la oreja se alteran. En enfermedades prolongadas, pueden apreciarse rojeces o formaciones escamosas. En los puntos donde hay una patología, puede apreciarse una resistencia eléctrica menor que la de la piel que los rodea, por lo que pueden encontrarse gracias a los detectores de puntos.
La auriculoterapia no debe realizarse: cuando el paciente viene de hacer un gran esfuerzo físico o mental, ya que su energía se sitúa en niveles muy bajos y los resultados no serian buenos o resultarían nulos. Encontraríamos los mismos problemas en pacientes que están medicándose con psicofármacos, que sufren de enfermedades hereditarias, depresión endógenas y esquizofrenia, dolores causados por una cirugía, enfermedades contagiosas y de transmisión sexual, anemias graves o en trastornos degenerativos que afecten la médula espinal. Para todos estos casos la auricopuntura no resultaría efectiva.
Contraindicaciones
La auriculoterapia está contraindicada en todos aquellos casos en los que la oreja pueda verse afectada en su superficie, como por ejemplo úlceras, eczemas, cortes o quemaduras.
Articulos relacionados:
– Acupuntura Veterinaria
– Acupuntura yin yang
– Beneficios de la acupuntura
– Efectos secundarios de la acupuntura
Estos artículos son de gran utilidad para tener un panorama más amplio ya que estoy en un Diplomado y tengo muchas dudas y con estos artículos me han despejado muchas dudas les agradezco este apoyo