Mi nombre es Javier y empezaré diciendo que allá por el año 2009, para mi la acupuntura era algo que nunca me había llamado especialmente la atención. Es más, no creía en ella, pensaba que era más bien el efecto placebo lo que de alguna forma surtía efecto, pero como casi todo en la vida hay que verlo para creerlo.
Deciros que empecé a estudiar Medicina tradicional China, gracias a mi amigo Jaime, el que debo aclarar no es rico, famoso, ni especialmente excéntrico. Ya que hasta ese momento siempre había creído que ese era el perfil de la gente que se somete a este tipo de tratamientos, que por lo general siempre había oído que eran muy caros. Así que puedo aseguraros que si paga por una sesión de acupuntura es porque le funciona.
En su caso sufría ataques de ansiedad y al ser asmático se le multiplicaban los problemas, el acupuntor decidió afrontar su caso mediante auriculoterapia y aunque para ser sincero, los primeros días nos cachondeábamos de el por llevar esos puntos pegados a la oreja, el tiempo ha dejado ver una persona más tranquila y sosegada.
Es ahí cuando empiezo a preguntarme como funciona la acupuntura y que mecanismo es el que hace que sea efectiva, realmente existía una energía que recorría el cuerpo? era posible equilibrarla? como serían las agujas, es verdad que no dolían?. Al final, vi que tenía un montón de preguntas que no sabía responder, así que me puse a indagar por internet y a finales de 2009 cree acupunturachina.net.
Aunque durante algún tiempo dejé el proyecto algo abandonada, siempre he tenido el gusanillo por aprender más, y en 2014 me decidía por empezar a leer algunos libros y acudir a seminarios o cursos donde se imparte esta materia.
Libros que he leído y me parecen recomendables:
Atlas de acupuntura, de Carl-Hermann Hemper: te explica lo que es la acupuntura desde el principio, pero de forma algo escueta para mi gusto. Es un libro para aprender, en especial sobre los meridianos y los puntos de acupuntura, gracias a las ilustraciones que lo acompañan es muy fácil asimilar los conceptos.
– Puedes comprarlo en Amazon más barato.
Manual Básico de uso de los puntos de acupuntura: explica los puntos de acupuntura tanto para el diagnóstico como para el tratamiento, su punto de vista es más técnico. Un libro muy extenso y detallado, para personas que ya conocen la situación de estos puntos en el cuerpo.
– Puedes comprarlo en Amazon más barato.
– O echarle un vistazo en Google Books.
Teoría Básica I y Teoría Básica II, de Francesc Miralles García, Claudia Skopalik: los recomiendo especialmente, son libros creados para la enseñanza, por lo que si te interesa estudiar acupuntura seguramente formen parte de tus horas lectivas.
Ver Teoría Básica I en Google Books.
Teoría Básica II en Google Books.